Avenida-PedrodeValdivia-Providencia

Vista panorámica Municipalidad Providencia – calle Pedro de Valdivia, comuna Providencia

Octubre

El próximo mes de Octubre será la oportunidad para todos los ciudadanos de este país y en nuestro caso para los providencianos, la oportunidad para demostrar, una vez más, nuestro espíritu democrático. Particularmente tendremos la oportunidad libre y soberana de escoger a quienes nos representen en el gobierno comunal.

La línea primigenia de nuestra representación está en los Concejales, sobre quienes una parte importante no conoce cuál es su rol y eso lleva a hacer pensar que son una especie de “solucionador” de problemas con los que conviven los vecinos de los distintos barrios. El artículo 71 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades establece que el Concejo tiene un carácter normativo, resolutivo y fiscalizador. Planes y programas de inversión y presupuesto deben ser fiscalizados por los Concejales, lo mismo acerca de las actuaciones del Alcalde.

Resolutivo implica que deben ser consultados por las iniciativas presupuestarias del municipio y aprobarlas o rechazarlas según su criterio. También los Concejales resuelven acerca de ciertos tipos de patentes, aunque exclusivamente aprueban o rechazan las poco queridas por los residentes, las patentes de alcoholes, lo cual en Providencia es una verdadera complicación no solo por la oposición de los residentes, sino también debido a la carencia de metodología del municipio en el procedimiento y a que en demasiadas oportunidades, los Concejales deben aprobarlas sin saber que una gran parte de los requisitos que establecen normas, leyes y ordenanzas, no son cumplidas por los solicitantes y aun así sus solicitudes son aprobadas.

Los Concejales, en estricto rigor, debieran tener además un rol social activo que implicara una relación cercana con los residentes y de esta forma poder resolver acerca de sus necesidades. Quienes desarrollan esto, virtualmente lo hacen por iniciativa propia y para decepción de la comunidad, son una minoría.

A qué va esto. En los próximos días los residentes veremos que para “llenar” los 10 cargos que la ley indica para Providencia, veremos cerca de 100 candidatos en listas con nombres extraordinariamente rebuscados, muchos de los cuales no saben las responsabilidades del cargo, no son conocidos en la comuna y los vecinos los veremos como “afuerinos” detrás del millón de pesos mensuales que implica su dieta, más otras regalías y que ellos lo verán como un logro de su agrupación.

Tengamos la paciencia y la dedicación para escoger con cautela, recordemos que el rol final del municipio es satisfacer a la comunidad.

¿Cuántos Concejales conoce usted?

 

La pasión por la cosa pública no se impone verticalmente, debe nacer desde y en los propios ciudadanos. Alexis de Tocqueville.

Compartir

Editorial