Patentes-alcoholes

.

Patentes de alcoholes

A menudo quienes toman decisiones no consideran las consecuencias negativas de su acción. Los vecinos de Providencia consideran que el otorgamiento de las patentes en comento es una suerte de “sacar a mil”, debido a que las restricciones son casi nulas y la Dirección de Atención al Contribuyente, que debe velar porque se cumplan los requisitos, actúa con un relajo realmente irritante.

De esta forma áreas importantes de nuestra comuna se han convertido en zonas de sacrificio, donde el volumen de expendio de alcohol supera toda lógica y la desesperación de los residentes es ignorada.

Sin entrar en detalles, al día de hoy, el Concejo ha otorgado 1.595 patentes, literalmente destruyendo barrios que podrían haber tenido un rol bien diferente de no haber actuado con este propósito y habrían permitido una vida en paz para sus residentes, la conservación del patrimonio en otros casos y se habría evitado el geométrico aumento de la inseguridad, en estos tiempos claramente en crisis.

A pesar que existen leyes específicas acerca de los requerimientos para obtener estas patentes, el municipio prefiere hacer una visión general, de manera que, sin necesidad de cumplir, la patente se concede sin mayor inconveniente.

La ley de alcoholes señala que los municipios tienen la potestad para fijar horario de funcionamiento de los establecimientos que expenden este tipo de bebidas, algo que en la actual situación de saturación, podría en algo ayudar, pero no se hace; podría haber una fiscalización efectiva, pero tampoco se hace; podría haber cambiado el uso de suelo, pero hace 17 años que no se modifica; ciertos concejales podrían terminar con su “filosofía” que la venta de alcohol es un aporte a los barrios y así una extensa lista de lo que no se hace.

De esta forma, los poseedores de patentes comerciales en general y de alcohol en particular son los verdaderos propietarios de los espacios comunitarios y efectivamente muchos de ellos consideran que se les ha otorgado una patente de corso, con el beneplácito del gobierno comunal, que hace oídos sordos a los reclamos de los vecinos.

Una imagen vale más que 1000 palabras, en el cuadro que se adjunta, el lector podrá ver cuántas patentes de alcohol hay en cada unidad vecinal, por cada 100 habitantes y sin duda estará de acuerdo que nuestras autoridades están realmente convencidas que hay que terminar con los residentes en Providencia, al menos en la llamada Providencia Poniente, donde por alguna razón sus residentes tienen derechos limitados o ignorados.

Patentes-alcoholes-por-UV-Providencia
Patentes de alcoholes por Unidad Vecinal por cada 100 habitantes en Providencia al 31 de Julio de 2024

Compartir

El Providenciano