Banco-alimentos-Providencia

      

Envejecimiento, Alimentación Saludable y un Banco de Alimentos en Providencia, un desafío pendiente 

En las últimas dos décadas la población chilena ha presentado un constante y significativo envejecimiento, cambio demográfico que no ha sido ajeno a Providencia, por el contrario, nuestra comuna presenta uno de los más altos porcentajes a nivel nacional de personas con 60 o más años. En este contexto, la alimentación saludable es un desafío ineludible que debemos asumir para lograr que las personas mayores que viven en nuestra comuna diariamente puedan acceder a una alimentación nutritiva, suficiente y variada, que les brinde la energía y todos los nutrientes necesarios para que puedan tener un envejecimiento saludable o digno, particularmente en aquellas personas que han desarrollado enfermedades crónicas no transmisibles, tales como diabetes mellitus, hipertensión arterial o dislipidemias (colesterol o triglicéridos plasmáticos elevados) o enfermedades neurodegenerativas como la demencia senil o enfermedad de Alzheimer.

Esta situación implicará que las autoridades municipales y los vecinos estemos conscientes de la importancia de este tema, y comencemos a trabajar unidos en un objetivo en común, una alimentación saludable para las personas mayores de Providencia. Al respecto, el constante incremento en el precio de los alimentos sumado a otros gastos en salud, están dificultando seriamente el que nuestros vecinos mayores de la comuna puedan alimentarse adecuadamente todos los días. Frente a esta situación, los bancos de alimentos (ampliamente utilizados en los países desarrollados) han resultan ser una eficiente estrategia para entregar alimentos nutritivos, inocuos, variados y saludables. 

Considerando estos antecedentes, ¿sería posible tener un banco de alimentos, destinado especialmente para las personas mayores de nuestra comuna?, la respuesta es sí, y es perfectamente factible de realizar. Para lo cual organizaciones con una larga trayectoria en Providencia como las diferentes iglesias que hay en la comuna, junto al apoyo de la municipalidad y empresas o productores de alimentos podrían generar y administrar un banco de alimentos para las personas mayores de la comuna. Y así contribuir a mejorar la alimentación y calidad de vida de nuestros vecinos.

 

Rodrigo Valenzuela. Vecino de Providencia. Candidato a Concejal por Providencia.

Nutricionista, Magister y Doctor en Nutrición y Alimentos. Académico de la Universidad de Chile. 

Nota del Editor: Rodrigo Valenzuela es Concejal electo para el período 2024-2028 por Providencia

Compartir

“Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Pensar Providencia”.

Opinión